¿NO QUIERES PERDERTE NADA?

Consejos para aprobar el examen de certificación

Últimas noticias sobre exámenes e información sobre descuentos.

Curado y actualizado por nuestros expertos.

Sí, envíame el boletín.

Prince2 Foundation Examen Resources, Gratis Pruebas de práctica | SPOTO

La certificación Prince2 Foundation es una credencial reconocida mundialmente que demuestra su comprensión del marco de gestión de proyectos Prince2. Para sobresalir en el examen 2025, la preparación integral es clave. SPOTO ofrece una variedad de recursos del examen, incluyendo pruebas libres de la práctica y los materiales expertos curados del estudio, para asegurarse de que le equipan completamente para el éxito. Estas herramientas se diseñan para reflejar el último plan de estudios del examen, cubriendo temas, principios, y procesos críticos. Las pruebas de práctica gratuitas de SPOTO proporcionan escenarios del mundo real y explicaciones detalladas para ayudarle a construir confianza y perfeccionar sus habilidades de resolución de problemas. Tanto si eres nuevo en la gestión de proyectos como si quieres mejorar tu experiencia, los recursos de la Fundación Prince2 de SPOTO te ofrecen la orientación que necesitas. Comienza tu viaje de preparación hoy con SPOTO y acércate a lograr tu certificación de la Fundación Prince2.
Realizar otros exámenes en línea

Cuestionar #1
Según PRINCE2, la técnica de revisión de la calidad complementa el uso de ¿cuál de las siguientes?
A. Descripción de los productos
B. Garantía de calidad
C. Procedimiento de emisión y control de cambios
D. Expectativas de calidad del cliente
Ver respuesta
Respuesta correcta: A

View The Updated PRINCE2 Foundation Exam Questions

SPOTO Provides 100% Real PRINCE2 Foundation Exam Questions for You to Pass Your PRINCE2 Foundation Exam!

Cuestionar #2
Identifique las palabras que faltan en la siguiente frase... Un objetivo del tema de la calidad es [ ?]
A. Proporcionar un enfoque sistemático que garantice que las cuestiones que puedan afectar al objetivo de rendimiento de calidad del proyecto se gestionen adecuadamente
B. Garantizar que se identifica, evalúa y controla cualquier amenaza para los objetivos de calidad
C. Proporcionar a todo el personal implicado en el proyecto información sobre la posibilidad de alcanzar los objetivos de tiempo, coste y calidad
D. Garantizar que los productos del proyecto cumplen las expectativas de la empresa
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #3
¿Qué producto se utiliza para registrar la información relativa a los problemas que se gestionan de manera informal?
A. Registro de elementos de configuración
B. Registro de salida
C. Registro diario
D. Registro de riesgos
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #4
Identifique las palabras que faltan en la siguiente frase. Un problema/preocupación, una solicitud de cambio y [ ? ] son los tres tipos de cuestiones.
A. una restricción
B. una desviación de la tolerancia
C. una desviación de las especificaciones
D. una amenaza
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #5
¿Qué NO se incluye en la definición de proyecto de PRINCE2?
A. Un proyecto es una organización temporal
B. El objetivo de un proyecto es ofrecer uno o varios productos empresariales
C. Un proyecto forma parte de la actividad habitual
D. Un proyecto se basa en un Business Case acordado
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #6
¿Cuál de las siguientes respuestas al riesgo puede utilizarse para aprovechar una oportunidad y garantizar que se produzca un riesgo?
A. Aceptar
B. Explotar
C. Mejorar
D. Transferir
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #7
¿Cuál es una tarea de la planificación por productos?
A. Identificar actividades y dependencias
B. Redactar la descripción del producto del proyecto
C. Preparar los Paquetes de Trabajo
D. Elaborar las Cuentas de Estado del Producto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #8
¿Qué función PRINCE2 diseñaría y nombraría al equipo de gestión del proyecto?
A. Jefe de proyecto
B. Ejecutivo
C. Usuario senior
D. Aseguramiento del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #9
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las expectativas de calidad y los criterios de aceptación del cliente es cierta? 1. Las expectativas de calidad del cliente constituyen una lista específica y precisa de criterios medibles que debe cumplir el producto de un proyecto para ser aceptable para los principales interesados. 2. 2. Los criterios de aceptación suelen expresarse en términos generales como medio para lograr una comprensión común de los requisitos generales de calidad.
A. Sólo 1 es cierto
B. Sólo 2 es cierto
C. Tanto 1 como 2 son ciertas
D. Ni 1 ni 2 son ciertas
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #10
¿Qué función es la única encargada de la gestión diaria del proyecto?
A. Jefe de proyecto
B. Ejecutivo
C. Apoyo al proyecto
D. Jefe de equipo
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #11
¿Qué aspecto del rendimiento del proyecto debe gestionarse para garantizar que los productos del proyecto se ajustan a su finalidad?
A. Beneficios
B. Calidad
C. Riesgo
D. Alcance
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #12
¿Cuál es un control PRINCE2 basado en el tiempo?
A. Informe final
B. Resumen del proyecto
C. Documentación de inicio del proyecto
D. Informe de control
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #13
¿Qué proceso consiste en gran medida en evitar que se inicien proyectos mal concebidos?
A. Puesta en marcha de un proyecto
B. Iniciar un proyecto
C. Cerrar un proyecto
D. Dirigir un proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #14
¿Quién debe actuar como canal de comunicación entre un proyecto y la dirección de la empresa o del programa?
A. Junta de Proyecto
B. Aseguramiento del proyecto
C. Director de proyecto
D. Apoyo al proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #15
¿Son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el proceso de puesta en marcha de un proyecto? 1. 1. Se establecerá la forma en que el proyecto alcanzará la calidad requerida 2. Se definirá la forma en que el método de gestión de proyectos corporativo (o del programa) se adaptará al proyecto
A. Sólo 1 es cierto
B. Sólo 2 es cierto
C. Tanto 1 como 2 son ciertas
D. Tanto 1 como 2 son falsas
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #16
¿Qué producto se utiliza para informar a la Junta del Proyecto de una desviación de la previsión de la tolerancia a nivel de etapa?
A. Plan de excepción
B. Informe de excepción
C. Fuera de especificación
D. Informe destacado
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #17
¿Cuál debe utilizarse para documentar los trabajos pendientes y los riesgos que deben gestionarse una vez cerrado el proyecto?
A. Recomendaciones de acciones de seguimiento
B. Informe de excepción
C. Registro de problemas
D. Registro de riesgos
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #18
¿Cuál es una afirmación válida sobre la función de apoyo a proyectos?
A. Puede ser realizado por el Director del Proyecto
B. Es una función opcional para un proyecto PRINCE2
C. Produce informes de control para el Jefe de Proyecto
D. Puede combinarse con la función de Aseguramiento del Proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #19
¿Qué debe garantizar el Ejecutivo antes de iniciar el proyecto?
A. Todos los paquetes de trabajo están autorizados
B. Comprensión de cómo contribuirá el proyecto a los objetivos corporativos
C. Se ha aprobado el Plan del Proyecto
D. La documentación de inicio del proyecto está completa
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #20
¿Cuál es uno de los objetivos del proceso de Gestión de un Límite de Etapa?
A. Comprender lo que ha ido bien y lo que puede ayudar a la siguiente etapa
B. Revisar y aprobar el siguiente Plan de Etapas
C. Asegurar a la Junta del Proyecto que todos los productos del proyecto han sido completados y aprobados
D. Preparar un Informe de Excepción para informar a la Junta del Proyecto de la posible desviación de la tolerancia
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #21
Consulte la sección 1.3 y "Programa" en el Glosario del Manual PRINCE2. (Tenga en cuenta que un conjunto de proyectos relacionados entre sí y dirigidos a obtener resultados y beneficios relacionados con los objetivos estratégicos de la organización sería un programa y NO un proyecto).
A. Equipo temporal que se crea para dirigir y supervisar un conjunto de proyectos relacionados con el fin de obtener resultados y beneficios relacionados con los objetivos estratégicos de la organización
B. Una organización temporal que se crea con el fin de entregar uno o más productos empresariales de acuerdo con un Business Case acordado
C. Una organización permanente que se crea con el fin de obtener uno o más beneficios empresariales
D. Un equipo permanente que se crea para llevar a cabo una serie de iniciativas de cambio empresarial
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #22
¿Qué paso del procedimiento de control de incidencias y cambios se utilizaría para evaluar las opciones alternativas para responder a una incidencia?
A. Proponer
B. Examinar
C. Captar
D. Decidir
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #23
¿Cuál es la primera tarea de la planificación por productos?
A. Elaborar el Plan de la Fase de Iniciación
B. Redactar la Descripción del Producto del Proyecto
C. Identificar las dependencias
D. Crear la estructura de desglose del producto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #24
¿Cuál es una afirmación verdadera sobre los criterios de aceptación?
A. Los criterios de aceptación se utilizan para producir las expectativas de calidad del cliente
B. Los criterios de aceptación son menos específicos y precisos que las expectativas de calidad del cliente
C. Una vez acordados, los criterios de aceptación NO PUEDEN modificarse
D. Los criterios de aceptación deben acordarse entre el cliente y el proveedor
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #25
¿Cuál de los siguientes niveles de gestión se sitúa fuera del equipo de gestión del proyecto?
A. Dirigir
B. Gestionar
C. Gestión empresarial o de programas
D. Entrega
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #26
¿Qué afirmación es FALSA?
A. Un resultado del proyecto percibido como negativo por una o más partes interesadas es un dis-beneficio
B. El resultado de un proyecto es cualquiera de los productos especializados del proyecto
C. Los beneficios de un proyecto sólo se obtienen una vez finalizado el proyecto
D. El resultado de un proyecto es el cambio derivado de la utilización de los productos del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #27
¿Qué función es responsable ante la dirección de la empresa o del programa del éxito final del proyecto?
A. Junta de Proyecto
B. Director de proyecto
C. Usuario Senior
D. Autoridad de Cambios
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #28
¿Cuál es la ventaja de utilizar PRINCE2?
A. Proporciona una estructura definida de responsabilidad, delegación, autoridad y comunicación
B. Incluye técnicas para el análisis del camino crítico y el análisis del valor ganado
C. Permite a un Jefe de Proyecto ser responsable del éxito de un proyecto
D. Evita cualquier cambio una vez acordado el alcance de un proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #29
¿Cuál es un tipo de problema?
A. Una lección
B. Una petición de cambio
C. Un informe de excepción
D. Un riesgo con un impacto estimado alto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #30
¿Cuál se supone que es la responsabilidad de un proveedor en el entorno cliente/proveedor de PRINCE2?
A. Especificar el resultado deseado
B. Proporcionar los recursos y las competencias para obtener el resultado deseado
C. Pagar el proyecto
D. Especificar los beneficios del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #31
¿Dónde puede encontrar un jefe de equipo información sobre la calidad específica de un producto?
A. Descripción del producto
B. Registro de calidad
C. Estrategia de gestión de la calidad
D. Informe de control
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #32
¿Qué debería influir en la decisión de la Junta del Proyecto de delegar o no sus responsabilidades de Aseguramiento del Proyecto?
A. La preferencia del Director del Proyecto
B. No tener autoridad suficiente para desempeñar la función
C. No disponer de tiempo suficiente para desempeñar la función
D. La necesidad de implicar a los principales interesados en el equipo de gestión del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #33
¿Qué papel representaría los intereses de las personas que explotarán los productos del proyecto?
A. Proveedor principal
B. Ejecutivo
C. Autoridad de modificación
D. Usuario Senior
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #34
¿Quién realiza las auditorías independientes del proyecto?
A. Garantía de calidad
B. Aseguramiento de proyectos
C. Apoyo al proyecto
D. Gestor de proyectos
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #35
¿Qué función del equipo de gestión de proyectos tiene la responsabilidad específica de garantizar que las actividades de calidad relacionadas con los productos en todas las fases cuenten con una representación adecuada de los usuarios?
A. Jefe de proyecto
B. Ejecutivo
C. Aseguramiento del proyecto
D. Garantía de calidad
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #36
Identifique la(s) palabra(s) que falta(n) en la frase siguiente. Durante una reunión de revisión de la calidad [ ? ] cualquier defecto identificado.
A. debe diseñarse una solución para
B. debe crearse un problema para
C. se deben registrar las acciones acordadas para
D. el presidente aprobará la solución para
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #37
¿Qué proceso revisaría el rendimiento del proyecto con respecto a sus líneas de base?
A. Iniciar un proyecto
B. Cierre de un proyecto
C. Gestionar la entrega de un producto
D. Puesta en marcha de un proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #38
¿Cuál es un objetivo de la técnica de revisión de la calidad?
A. Determinar si se ha creado un producto
B. Acordar el método de calidad que se aplicará a un producto
C. Formular ideas sobre cómo se desarrollará el producto
D. Consultar a las partes interesadas sobre la adecuación de un producto a su finalidad
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #39
¿Cuál es la finalidad de un informe de proyecto?
A. Permitir el montaje del mandato del proyecto
B. Describir los requisitos de información de los distintos niveles de gestión implicados en el proyecto
C. Describir cómo se controlarán los cambios en los productos
D. Proporcionar una base sólida para el inicio del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #40
¿Qué NO se obtiene de la Descripción del producto de un producto?
A. Criterios de calidad del producto
B. Quién aprobará el producto
C. El método de calidad que se utilizará
D. El método de desarrollo que se utilizará
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #41
¿Qué proceso cubre el trabajo realizado por proveedores externos que pueden NO estar utilizando PRINCE2?
A. Cierre de un proyecto
B. Gestión de un límite de etapa
C. Gestionar la entrega de un producto
D. Dirigir un Proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #42
¿Qué proceso se inicia al finalizar el proceso Iniciar un proyecto?
A. Control de un escenario
B. Dirigir un proyecto
C. Iniciar un proyecto
D. Gestión de un límite de etapa
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #43
¿Cuál está dentro del contexto del proceso de Gestión de la Entrega del Producto?
A. Recepción y firma de los paquetes de trabajo completados
B. Revisión de la situación del trabajo y activación de nuevos paquetes de trabajo
C. Al final de cada etapa debe confirmarse el enfoque correcto del proyecto
D. Demostrar que cada producto cumple sus criterios de calidad mediante la aplicación de los métodos de calidad especificados
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #44
¿Cuál de las siguientes es una función específica del equipo de revisión de la calidad?
A. Usuario
B. Aprobador
C. Revisor
D. Apoyo al proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #45
¿Qué NO refleja el principio PRINCE2 de justificación empresarial continuada?
A. Debe haber una razón justificable para iniciar un proyecto
B. La justificación empresarial impulsa la toma de decisiones
C. Si ya no se prevé que un proyecto aporte un beneficio financiero, debe detenerse
D. Si un proyecto ya no puede justificarse, debe detenerse
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #46
¿En qué producto deben registrarse los criterios de calidad de un producto especializado?
A. Estrategia de gestión de la calidad
B. Registro de calidad
C. Descripción del producto
D. Descripción del producto del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #47
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las partes interesadas es cierta? 1. 1. Una persona que cree que se verá afectada por un proyecto es una parte interesada en ese proyecto. 2. Las partes interesadas pueden ser internas o externas a la organización empresarial. 2. Las partes interesadas pueden ser internas o externas a la empresa.
A. Sólo 1 es cierto
B. Sólo 2 es cierto
C. Tanto 1 como 2 son ciertas
D. Ni 1 ni 2 son ciertas
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #48
¿Qué finalidad cumple el Plan de Revisión de Beneficios una vez cerrado el proyecto? 1. 1. Define cómo medir la consecución de los beneficios del proyecto. 2. Define qué evaluaciones de los beneficios deben realizarse. Define qué evaluaciones de beneficios deben realizarse 3. Contiene detalles sobre el periodo en que se medirán los costes y beneficios 4. Identifica las actividades necesarias para medir los beneficios previstos del proyecto
A. 1,2,3
B. 1,2,4
C. 1,3,4
D. 2,3,4
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #49
Al considerar los riesgos, ¿qué describe una oportunidad en un proyecto?
A. Un acontecimiento incierto que podría tener un impacto negativo en los objetivos
B. Un acontecimiento incierto que podría tener un impacto favorable en los objetivos
C. Un acontecimiento que ha tenido un impacto negativo en los objetivos
D. Un acontecimiento que ha tenido un impacto favorable en los objetivos
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #50
¿Cuál es uno de los objetivos del proceso "Dirigir un proyecto"?
A. Proporcionar la información necesaria para confirmar si merece la pena iniciar un proyecto
B. Permitir que la Junta del Proyecto ejerza el control general de un proyecto
C. Establecer el nivel de control requerido por la Junta del Proyecto tras la iniciación
D. Proporcionar información suficiente para que pueda revisarse la etapa actual y aprobarse el siguiente Plan de Etapas
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #51
Identifique la(s) palabra(s) que falta(n) en la frase siguiente. Tras el inicio, el proceso de control de una etapa se utiliza para gestionar y controlar cada [ ? ] de un proyecto.
A. fase técnica
B. beneficio
C. fase de gestión
D. Plan de equipo
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #52
¿Qué característica hace que un proyecto tenga un inicio y un final definidos?
A. Singularidad
B. Incertidumbre
C. Temporalidad
D. Introduce cambios
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #53
Identifique el producto que falta en la siguiente frase. Al evaluar un problema durante el proceso de control de una etapa, el [...] proporciona información esencial para evaluar la viabilidad del proyecto.
A. Resumen del proyecto
B. Plan de revisión de beneficios
C. Documentación de inicio del proyecto
D. Estrategia de gestión de la configuración
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #54
¿Qué tema establece los mecanismos para juzgar si merece la pena invertir en un proyecto?
A. Planos
B. BusinessCase
C. Riesgo
D. Calidad
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #55
¿Qué NO se realiza durante el proceso de inicio de un proyecto?
A. Repasar por qué es necesario el proyecto
B. Determinar si el proyecto está suficientemente alineado con los objetivos corporativos
C. Mostrar cómo se logrará el resultado
D. Nombrar a un ejecutivo y a un gestor del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #56
¿Cuál es el objetivo del paso "Identificar el contexto" dentro del procedimiento de gestión de riesgos recomendado?
A. Identificar respuestas a los riesgos identificados en el Business Case
B. Comprender los objetivos específicos que están en riesgo
C. Recopilar información sobre los riesgos para incluirla en los informes destacados para la Junta del Proyecto
D. Identificar las amenazas y oportunidades que pueden afectar a los objetivos del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #57
¿Cómo ayuda el tema del progreso a la Junta del Proyecto a evaluar la viabilidad del proyecto a intervalos regulares?
A. Envía informes periódicos sobre los puntos de control a la Junta del Proyecto
B. Sólo se autoriza una etapa de gestión a la vez
C. Crea Informes de Excepción cuando se prevé que se superarán las tolerancias
D. Informa a la Junta del Proyecto durante el cierre del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #58
¿Cuál de las siguientes acciones se llevaría a cabo durante la fase de iniciación?
A. Nombrar al Ejecutivo
B. Establecer quién necesita información, cuándo y en qué formato
C. Establecer las expectativas de calidad del cliente
D. Definir cómo el proyecto ofrecerá la solución empresarial elegida
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #59
¿Cuáles pueden financiarse con cargo a un presupuesto de riesgo?
A. Captura de las amenazas y oportunidades identificadas en el Registro de Riesgos
B. Respuestas específicas de la dirección a las amenazas y oportunidades de un proyecto
C. Elaboración de resúmenes de riesgos para su inclusión en los informes destacados
D. Cualquier riesgo pendiente una vez cerrado el proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #60
¿Cuál es un objetivo del proceso de puesta en marcha de un proyecto?
A. Identifique quién será responsable de crear el Plan del Proyecto
B. Acordar cómo se supervisará y controlará el proyecto tras su inicio
C. Autorizar al Director del Proyecto a proceder con la fase de iniciación
D. Acordar cómo se identificarán, evaluarán y controlarán los problemas y los cambios
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #61
¿Cuál es uno de los seis aspectos del rendimiento de un proyecto que hay que gestionar?
A. Progreso
B. Cambio
C. Riesgo
D. Seguridad
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #62
¿Cuál tiene lugar dentro del proceso de Gestión de un Límite de Etapa?
A. Revisión periódica de los avances con respecto al Plan de Etapas
B. Obtener la aprobación de todos los productos terminados
C. Escalado de los informes de incidencias creados durante la etapa actual
D. Revisión de la justificación empresarial del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #63
¿Qué función NO establece tolerancias?
A. Gestión empresarial o de programas
B. Junta de proyecto
C. Autoridad del cambio
D. Director de proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #64
Identifique la palabra que falta en la siguiente frase. El tema [...] define que la Junta del Proyecto es responsable de la dirección y gestión generales del proyecto,
A. Progreso
B. Planes
C. Organización
D. Caso empresarial
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #65
¿Cuál NO es un principio PRINCE2?
A. Aprender de la experiencia
B. Entorno cliente/proveedor
C. Funciones y responsabilidades definidas
D. Justificación empresarial continuada
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #66
Identifique las palabras que faltan en la siguiente frase. A la hora de planificar la siguiente fase, el Director de Proyecto debe revisar y, si es necesario, actualizar los [ ? ] en lo que respecta a los recursos o proveedores externos.
A. Registros de elementos de configuración
B. Caso de negocio
C. Resumen del proyecto
D. equipo de gestión del proyecto y/o descripciones de funciones
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #67
¿Qué función de PRINCE2 tiene la responsabilidad específica de garantizar que las actividades de calidad relacionadas con los productos en todas las fases cuenten con una representación adecuada de los usuarios?
A. Jefe de proyecto
B. Ejecutivo
C. Aseguramiento del proyecto
D. Garantía de calidad
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #68
¿Cuál es el propósito del tema Planes?
A. Identificar, evaluar y controlar cualquier cambio potencial en la línea de base
B. Establecer la estructura de responsabilidad del proyecto
C. Evaluar y controlar la incertidumbre
D. Comprender si los objetivos son alcanzables
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #69
¿Cuándo debe la Junta del Proyecto remitirse a la dirección de la empresa o del programa para tomar una decisión?
A. La etapa requiere recursos
B. Se prevé que se supere la tolerancia del nivel del proyecto
C. Es necesario cambiar al proveedor o usuario principal
D. Es necesario aprobar cualquier solicitud de cambio
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #70
Identifique la(s) palabra(s) que falta(n) en la frase siguiente. El tema de la calidad proporciona un conjunto de normas y procedimientos que garantizan que los [ ? ] creados satisfacen las necesidades de la empresa.
A. controles
B. productos
C. equipo de gestión de proyectos
D. etapas
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #71
¿Qué producto identifica las etapas de gestión y otros puntos de control importantes en un proyecto?
A. Caso empresarial
B. Plan del proyecto
C. Paquete de trabajo
D. Resumen del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #72
¿Qué ocurre en el proceso de Gestión de un Límite de Etapa?
A. Revisión periódica de los avances con respecto al Plan de Etapas
B. Aprobación y aceptación de todos los productos creados durante la etapa en curso
C. Escalado de informes de problemas y riesgos detectados durante la fase actual
D. Revisión y, en caso necesario, actualización de la documentación de inicio del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #73
¿Cuál es un objetivo del proceso de cierre de un proyecto?
A. Se han tomado medidas para abordar cualquier problema o riesgo pendiente con recomendaciones de actuación de seguimiento
B. Solicitud de autorización para iniciar la siguiente fase
C. Preparar un Plan de Excepción según las instrucciones de la Junta del Proyecto
D. Garantizar que los productos previstos se entregan de acuerdo con las expectativas y dentro de la tolerancia
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #74
Identifique las palabras que faltan en la siguiente frase... Para que un proyecto se inicie y siga adelante, un principio PRINCE2 establece que un proyecto debe tener [...]?
A. Lección aplicada en todo momento
B. Justificación empresarial continuada
C. Al menos dos etapas
D. Centrarse en productos que cumplan las expectativas empresariales
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #75
¿Cuáles deben financiarse con un presupuesto de cambio?
A. Aumento del alcance acordado
B. Fase de iniciación
C. Autoridad de modificación
D. Actividades de traspaso
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #76
¿Cuál de los siguientes pasos examina el efecto neto agregado de las amenazas y oportunidades de un proyecto?
A. Plan
B. Evaluar
C. Examinar
D. Evaluar
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #77
¿Qué producto se actualizaría para mostrar que se ha tomado la decisión de aceptar un pliego de condiciones fuera de plazo?
A. Registro de calidad
B. Registro diario
C. Informe de incidencias
D. Registro de riesgos
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #78
¿Cuál de las siguientes es una de las finalidades del Plan de Revisión de Beneficios? 1. 1. Definir cómo puede medirse la consecución de los beneficios del proyecto. 2. Definir qué evaluaciones de beneficios deben realizarse. 2. Definir qué evaluaciones de los beneficios deben realizarse. 3. Definir el proyecto para sentar las bases de su gestión y de la evaluación de su éxito global. Definir las actividades necesarias para medir los beneficios esperados del proyecto
A. 1, 2, 3
B. 1, 2, 4
C. 1, 3, 4
D. 2, 3, 4
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #79
Seleccione las palabras que faltan en la siguiente frase... El usuario principal es responsable de garantizar que el proyecto genere productos que ofrezcan los [?]
A. Resultados
B. Beneficios
C. Resultados
D. Cambios
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #80
¿En qué proceso se demostraría que cada producto cumple sus criterios de calidad?
A. Cierre de un proyecto
B. Gestión de un límite de etapa
C. Dirigir un Proyecto
D. Gestionar la entrega de un producto
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #81
¿Qué debe facilitar la dirección de la empresa o del programa antes de que comience el proceso de puesta en marcha de un proyecto?
A. Un resumen del proyecto
B. Información suficiente para identificar al futuro Ejecutivo
C. La documentación de inicio del proyecto
D. Autoridad para iniciar un proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #82
¿Cuál de las siguientes acciones tiene lugar antes del inicio de un proyecto? 1. 1. Nombrar al ejecutivo Captar los requisitos 3. 3. Elaborar el informe del proyecto 4. Elaborar el estudio de viabilidad detallado
A. 1, 2, 3
B. 1, 2, 4
C. 1, 3, 4
D. 2, 3, 4
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #83
¿En qué producto se define la tolerancia de calidad de un producto?
A. Descripción del producto
B. Estrategia de gestión de la calidad
C. Registro de calidad
D. Registro de elementos de configuración
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #84
¿Cuál es un objetivo del proceso de gestión de la entrega de productos?
A. Firma de los paquetes de trabajo completados
B. Garantizar la revisión continua del plan de negocio
C. Informar de los progresos a la Junta del Proyecto
D. Garantizar que el trabajo sobre los productos se autoriza y acuerda con el equipo
Ver respuesta
Respuesta correcta: D
Cuestionar #85
¿Son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el proceso de gestión de la entrega de productos? 1. Hacia el final de la última etapa, este proceso invocará el proceso de Cierre de un Proyecto 2. El Jefe de Equipo obtiene la aprobación de los productos terminados por parte de las autoridades identificadas en la Descripción del Producto
A. Sólo 1 es cierto
B. Sólo 2 es cierto
C. Tanto 1 como 2 son ciertas
D. Tanto 1 como 2 son falsas
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #86
¿Cuál de las siguientes opciones se financia con cargo a un presupuesto de modificación?
A. Plan de emergencia
B. Solicitud de cambio
C. Acción para reducir una amenaza
D. Autoridad de cambio
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #87
¿Cuál describe mejor el propósito del Plan de Revisión de Beneficios?
A. Sirve para definir cómo y cuándo puede realizarse una medición de los beneficios del proyecto
B. Documenta la justificación para emprender el proyecto
C. Proporciona toda la información adecuada para tomar decisiones sobre la justificación empresarial continuada
D. Describe únicamente los beneficios que sólo se obtendrán después del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #88
¿Cuándo se crea el Registro de Riesgos?
A. Durante la primera evaluación final
B. Durante la fase de iniciación
C. Al preparar un informe de proyecto durante los trabajos previos al proyecto
D. Al autorizar el proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #89
¿De cuántas fases de gestión debe constar un proyecto PRINCE2?
A. Fase de puesta en marcha, fase de iniciación y al menos otra fase de gestión para cubrir el resto del proyecto
B. Fase de puesta en marcha, al menos otra fase de gestión que cubra el resto del proyecto y una fase de cierre
C. Fase de inicio y al menos otra fase de gestión que cubra el resto del proyecto
D. Fase de arranque, fase de iniciación y fase de cierre
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #90
¿Cuál es la finalidad de un Registro de Riesgos?
A. Captar los riesgos que pueden producirse durante el proyecto
B. Registrar cómo se llevarán a cabo las actividades de gestión de riesgos en el proyecto
C. Registrar la tolerancia al riesgo del proyecto
D. Registrar los problemas que afectan a la consecución de los objetivos del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #91
¿Cuándo se acuerdan las tolerancias de los paquetes de trabajo?
A. Al aceptar un paquete de trabajo
B. Al aprobar un Plan de Etapas
C. Al crear el Plan del Proyecto
D. Al crear el informe del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: A
Cuestionar #92
¿Cuáles pueden financiarse con cargo a un presupuesto de riesgo?
A. Correcciones debidas a especificaciones incorrectas
B. Análisis de impacto de las solicitudes de cambio
C. Aplicación de un plan alternativo
D. Preparación de la estrategia de gestión de riesgos
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #93
¿Cuál de las siguientes NO forma parte de la planificación de la calidad?
A. Definir las responsabilidades en materia de calidad
B. Obtener la aceptación del producto del proyecto
C. Acordar los criterios de aceptación
D. Establecer tolerancias de calidad
Ver respuesta
Respuesta correcta: B
Cuestionar #94
¿Qué producto contendría los detalles de la versión actual de cada producto y cualquier relación importante entre ellos?
A. Descripción del producto
B. Informe destacado
C. Registro de elementos de configuración
D. Paquete de trabajo
Ver respuesta
Respuesta correcta: C
Cuestionar #95
Identifique las palabras que faltan en la siguiente frase... Un Plan de Revisión de Beneficios se utiliza para mostrar [...].
A. Oportunidades que, de producirse, tendrían un impacto favorable en los costes y beneficios del proyecto
B. Recursos necesarios para medir los beneficios esperados
C. Una evaluación de la inversión en el proyecto
D. Los productos y resultados del proyecto
Ver respuesta
Respuesta correcta: B

View The Updated Prince2 Exam Questions

SPOTO Provides 100% Real Prince2 Exam Questions for You to Pass Your Prince2 Exam!

Ver respuestas después del envío

Envíe su correo electrónico y WhatsApp para obtener las respuestas a sus preguntas.

Nota: asegúrese de que su ID de correo electrónico y Whatsapp sean válidos para que pueda obtener los resultados correctos del examen.

Correo electrónico:
WhatsApp/número de teléfono: