Resolver un problema:30
CPMP, IPMP y PMP son tres certificaciones profesionales de gestión de proyectos diferentes, cada una con sus propios puntos fuertes y débiles.CPMP (Certified Project Management Professional): es una de las certificaciones autorizadas para el sector de la gestión de proyectos en China, patrocinada por la Universidad Renmin de China. La certificación se centra en la capacidad y experiencia del candidato en la práctica de la gestión de proyectos en el entorno del mercado chino. La ventaja es que para el mercado local chino de gestión de proyectos, la obtención de esta certificación puede mejorar la competitividad en el mercado nacional; la desventaja es que el reconocimiento internacional es relativamente bajo, sólo en la región de China tiene un alto grado de visibilidad. ipmp (International Project Management Professional): Es expedido por la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IAPM). Certificación, centrada en la evaluación de la capacidad práctica en el ámbito de la gestión de proyectos. Las ventajas se centran en la capacidad práctica, la dificultad moderada de la certificación y el alto reconocimiento internacional; las desventajas son la visibilidad relativamente baja, especialmente en algunos países o regiones de habla no inglesa.PMP (Project Management Professional): es el nivel más alto de certificación profesional de gestión de proyectos expedido por el PMI de EE.UU. Se considera una de las certificaciones de gestión de proyectos con más autoridad en todo el mundo. PMP (Project Management Professional) La ventaja es que la certificación es más difícil, cubre el estándar global y las mejores prácticas, y el reconocimiento internacional es muy alto; la desventaja es que el coste de preparación y realización del examen es más alto, y es necesario cumplir los requisitos de cierta experiencia laboral y formación académica. En resumen, CPMP, IPMP y PMP tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección de la certificación adecuada debe basarse en su propia experiencia laboral, sus objetivos de desarrollo profesional y la demanda del mercado en su país o región.